DISTRIBUCIÓN DE MACROS EN DÉFICIT, AQUÍ TE LO EXPLICAMOS TODO

Mi gente fit, muchos nos preguntaron que cómo era la distribución de macros y aquí nos expandimos un poco para dejarlo todo muy claro: 

 

Primero que todo, la info dada es confiable pero aprender a hacerlo no te va a volver un nutricionista y si tienes alguna condición especial a nivel salud siempre será más aconsejable que acudas a un profesional.

.

Bueno ma pipol, vamos directo a los ejemplos:

.

Mi TMB para mantener mi peso es de 3242cal por día, entonces a ese valor le restamos el 20% (hay varias formas) es decir:

Opción 1: 3242 – 20% = 2594 cal

Opción 2: 3242 * 0.2 = y el resultamos se lo restamos al TMB: 3242 – 648,4= 2594 cal

Opción 3: 3242 * 20 = y el resultado lo dividimos por 100: 64840 / 100 = 648,4 y ya lo restamos al TMB = 3242 – 648,4= 2594 cal

.

Ahora escogemos los porcentajes para cada macro, es importante que al final la suma de los 3 nos de 100% en mi caso voy a escoger:

 

carbohidratos: 40%

Proteína: 35%

Grasa: 25%

.

Para conocer los porcentajes cogemos el resultado del primer paso (TMB -20%) 2594 y hacemos lo mismo pero con los porcentajes que escogimos

CH: 2594 – 40% = 1038 cal

Proteína: 2594 – 35% = 908 cal

Grasa: 2594 – 25% = 649 cal

.

Listo, ahora sabemos cuántas calorías por cada macro, ahora volvamos eso gramos para poder contarlos en la ingesta:

CH: 2594 – 40% = 1038 cal / 4 = 260g

Proteína: 2594 – 35% = 908 cal / 4 = 227g

Grasa: 2594 – 25% = 649 cal / 9 = 72g

.

Fácil ¿no? No olviden que la ingesta proteica es sumamente importante para no catabolizar (perder músculo) en estas etapas.

.

Y NO, no hay que quitar los carbos para bajar de peso, son necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo, simplemente debemos saber manejar las cantidades.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.